• Inicio
  • Nosotros
  • Tratamientos
  • Blog
  • Contacto
Menu

Rocío Junco Villegas | Psicóloga

Street Address
City, State, Zip
Phone Number

Rocío Junco Villegas | Psicóloga

  • Inicio
  • Nosotros
  • Tratamientos
  • Blog
  • Contacto

HEALING FICTION: CUANDO LA LECTURA SE CONVIERTE EN MEDICINA PARA EL ALMA

September 13, 2025 rocio junco

Cuando en consulta me piden que recomiende algún libro, siempre respondo que cualquiera puede ayudar, no tiene por qué ser de autoayuda.
En mi lista de bibliografía para pacientes incluyo tanto libros de autoayuda como novelas.

Este verano he leído varios libros fantásticos, pero hoy quiero hablar de Cada día es un buen día, de Noriko Morishita.
A través de la ceremonia del té, el o-temae, la autora nos ofrece una lección de apertura de mente ante la vida, de una manera elegante y suave. Una enseñanza desde los sentidos, simple y sin barroquismos.

Vivimos en la época de la inmediatez, del cortoplacismo. Todo tiene que ser ya. Queremos soluciones rápidas, y es humano: cuando sufrimos, deseamos que el dolor acabe cuanto antes. Pero todo necesita su tiempo.
“La sociedad solo valora lo alegre y positivo. La gente se olvida de que no puede haber luz sin lo contrario.”

La vida es aprendizaje, y Morishita nos recuerda:

  • “Aprender significa abrirse ante otra persona, aceptar que no sabes nada… y aprender es practicar.”

  • “Lo principal en el aprendizaje: preocúpate por lo que tienes ante ti.”

  • “No hay que menospreciar las cosas.”

La autora apela a los sentidos: observa, saborea, escucha, huele, siente en tu piel.
“Practica la presencia de estas experiencias agradables y tendrás tus herramientas para desconectar.”

Sentir plenamente las experiencias nos ayuda a crear anclajes para los momentos de tormenta. Que no pasen sin más, que no se reduzcan a una foto. La mejor foto estará en tu retina, en tu mente, en tu corazón.
“Cuando llueva, escucha la lluvia. Tienes que estar aquí en cuerpo y alma.”

Sigue tu propio camino, a tu ritmo. No fuerces. Trabajemos la aceptación y, desde ahí, crecer:

  • “Eso es. No importa no ser considerada por naturaleza. No pasa nada por tener más experiencia y que no puedan confiar en mí para ciertas cosas. No me compararé con nadie más. Lo único que tengo que hacer es seguir el Camino del Té a mi propio ritmo.”

  • “¡Las cosas están bien como están!”

  • “Los acontecimientos vitales siempre son inesperados.”

  • “Hay ciertas cosas para las que no puedes prepararte, aunque sepas que van a pasar. Al final, no puedes evitar sentirte triste, no puedes evitar que esas emociones desconocidas te cojan desprevenido.”

Queremos —o esperamos— estar siempre felices, activos, contentos, que todo salga como deseamos. Está bien, pero la escritora nos recuerda:

  • “En verano estamos más activos y extrovertidos; en invierno, más introvertidos y recluidos. Y las dos cosas están bien.”

  • “La calma no dura más que unos pocos segundos.”

  • “El camino a la libertad siempre está aquí, ahora.”

  • “Abre los ojos: nuestras vidas son un torrente de oportunidades perfectas para descubrir lo que podemos disfrutar cada día, sin importar lo que nos traiga.”

Silencio, paciencia, atención a los detalles y al trabajo que escapa a lo que alcanzan nuestros ojos. Hay mucho más de lo que se ve: detrás de una persona, de un trabajo, de una situación… hay que mirar dentro del corazón de los demás y también del nuestro.

La vida requiere tiempo, y nadie puede contarnos lo que cada uno debe vivir.
“La vida tiene sus altibajos, pero ten paciencia; no tengas prisa. Tómate tu tiempo mientras forjas tu carácter. La vida es vivir cada momento con un ojo puesto en el futuro.”

En la vida es donde empieza todo, en la vida es donde comienza el aprendizaje:

  • “Cuando llega el momento de darte cuenta de algo, te das cuenta. Cada uno madura a un ritmo diferente.”

  • “Usa los métodos que mejor te vayan para crear un camino de crecimiento que se adecue a ti tal y como eres.”

  • “Estudiar significa ‘cultivar el yo’.”

Todo cambia tan rápido que seguimos ese ritmo sin detenernos a valorar. Nos quejamos de estar siempre haciendo lo mismo, como si fuese un problema. Morishita nos recuerda:
“La felicidad de poder hacer lo mismo todos los años.”

Estos libros forman parte de una categoría conocida como Healing Fiction: “historias escritas para acompañarte, reconfortarte y darte paz.”

Hago mías sus palabras de agradecimiento:
“Quiero daros las gracias a todas por acompañarme en este viaje durante tanto tiempo, a pesar de todas mis limitaciones.”

La Soledad →

© Rocío Junco Villegas | Psicóloga

INFORMACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

RESPONSABLE: ROCIO JUNCO VILLEGAS (44358750F), https://www.rociojuncopsicologia.com/- rocio.junco@gmail.com,  FINALIDAD: Presentarle nuestra propuesta de servicios y realizar su seguimiento. Enviarle información comercial de nuestros productos y servicios, inclusive por medios electrónicos. LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado. CESIONES: No se prevén cesiones de datos. CONSERVACIÓN: Hasta la aceptación o no de la propuesta y/o solicitud de baja comercial. DERECHOS: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición dirigiéndose a los datos del responsable. En caso de divergencias, puede presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos (www.aepd.es).